Entradas

Voces del psicoanálisis en la ciudad - Entrevista a Jorge Faraoni

          1 .Desde hace algunos años sostienen un trabajo con Emilio Vaschetto, en los seminarios diurnos de la EOL, donde vienen trabajando en torno a los malestares contemporáneos en la cultura ¿Qué diferencia el interés por el malestar de la cultura, por la civilización de un sociólogo de un psicoanalista? Jorge Faraoni: efectivamente, llevamos varios años sosteniendo un espacio dentro de lo que se denominan “seminarios diurnos” en la Escuela de la Orientación Lacaniana. Podemos decir que a lo largo de estos años nos hemos apoyado sobre un binomio, lo consideramos inseparable, que está constituido por el malestar en la cultura y la clínica. Es una estructura mínima pero lo suficientemente fuerte ya que a lo largo de este tiempo hemos apoyado los diferentes temas que vinimos trabajando A diferencia de la sociología, ubicar como inseparable la clínica y el malestar de la época significa estar orientado por lo real. La orientación por lo real nos lleva...

Germán García, escándalo de la enunciación. Voces de la ciudad en el psicoanálisis (FCA ediciones). Por Blanca Musachi.

Polisfonía, un libro coral de la Fundación Cultura Analítica

ENTREVISTA A MARIA MAGDALENA: ESCRITORA, EDITORA, PSICOANALISTA. POR CAROLINA CAPRARO

Reseña de “Polisfonía”

CON UN MURO EN EL BOLSILLO. Reseña de Guillermo Zimmermann sobre “El Otro en la clínica con niños de hoy”; de A. Congiu

Comentario o lo que da a pensar la lectura.

Reseña de Gabriel Tenevitch de "Acontecimiento del cuerpo, también en el autismo". Segundo libro de la serie INFANCIA, FCA ediciones.

Lectura de la médula de un circuito. Lucas Horvath

Buzón de lectores: Reseña de "Acontecimiento en el cuerpo. También en el autismo". Del Equipo de Psicopedagogía del Htal. Infanto Juvenil Dra. Carolina Tobar García. GCBA

El mundo que fabricamos - Carlos Ibarra

Reseña del XIII Encuentro Clínico de Atención Analítica Salta. Por Natalia Chacón y Belén Morales.